Musica
ALMENDRA 55° ANIVERSARIO DE SU PRIMER ÁLBUM
Contiene canciones clásicas como “Muchacha (ojos de papel)”, “Ana no duerme”, “Plegaria para un niño dormido”, “Que el viento borró tus manos”, “Color humano” y más.
Se cumplen 55 años del primer álbum de Almendra, el histórico debut del grupo formado por Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García.
Este disco es un auténtico ícono ya desde su famosa tapa con el dibujo de un hombre de remera rosa con una lágrima en los ojos y una sopapa en la cabeza. Fue realizado por el propio Spinetta, pero luego la compañía discográfica “perdió” el original y con picardía sugirió poner una foto del conjunto. El Flaco la volvió a dibujar en una noche, y por suerte se mantuvo la idea original.
El grupo se formó en 1968 y al año siguiente lanzaron dos simples. Ese mismo invierno comenzó la grabación en los estudios RCA. Los músicos contaron con Rodolfo Alchorrón en la dirección orquestal de varias canciones, además de sesionistas de lujo como Rodolfo Mederos en bandoneón, Santiago Giacobbe en órgano y hasta Norberto “Pappo” Napolitano en coros.
Según los registros de la vieja discográfica RCA, la fecha de salida fue el 29 de noviembre, tal como aún hoy figura en la mayoría de los libros y páginas de Internet. Sin embargo, es un error generalizado: en verdad, Almendra salió a la calle el 15 de enero de 1970.
Hay dos posibles explicaciones al respecto. Algunos aseguran que fue por el episodio del dibujo de la tapa, pero otros dicen que en esos días hubo una venta tan masiva de discos de Leonardo Favio, que el sello CBS alquiló las máquinas de RCA, que sin dudarlo pasó para enero la salida de Almendra.
Lo cierto es que el grupo repartió en enero un volante tipo flyer que decía: “El 15 de enero es una fecha importante tanto para nosotros como para ustedes. Es la salida de nuestro primer long play”. En 2020, Sony Music realizó un documental especial que contó con la participación de tres miembros originales: Emilio Del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García. Se puede ver en YouTube.
El documental “Almendra – 50 años” es una emotiva recorrida por las historias que esconde ese trabajo, como la anécdota sobre la llegada del grupo al sello RCA, el dibujo hecho por el propio Luis Alberto Spinetta, y los detalles del proceso de composición y grabación.
En respuesta a la pregunta ¿Qué fue Almendra en tu vida? Del Guercio dice en este documental: “…
para mí es como nuestro segundo DNI, nuestra partida de nacimiento como artistas…”.
Por su parte, García sostiene: “Almendra para mí fue una de las cosas más impresionantes que me pasaron…”.
A su vez, Molinari reflexiona acerca de las letras:
“Hay muchas canciones que parecen que estuvieran escritas para una chica y
también parece que podrían estar escritas para Dios, para un contacto más supremo”.
Página:
http://notasdelmar.com/noticia/musica/2025/01/15/almendra-55-aniversario-de-su-primer-lbum/10077.html