Musica
CIMAFUNK la sensación del funk lanza Caramelo
El Alimento es el título del nuevo álbum de que sale el viernes 8 de octubre precedido de “Caramelo”, su segundo sencillo. Un tema bailable y pegajoso con un colorido video musical filmado en la Ciudad de México y Miami .
"Estoy muy emocionado con mi nuevo disco. Creo que marca un antes y un después en cuanto a mi sonoridad y a todo el concepto de Cimafunk". Es un experimento; uno muy orgánico. Mi hermano Jack Splash y yo dejamos que la música fuera hacia donde quería ir y nosotros la seguimos. Las colaboraciones en el álbum surgieron de forma natural a través de la amistad, la admiración y la sinergia real".
El Alimento es el monumental segundo álbum de Cimafunk, el estudiante de medicina cubano convertido en estrella del funk latino, que aterrizó en la escena musical con Terapia, su disco debut de 2017 y un eléctrico espectáculo en vivo que cautivó a multitudes de diferentes latitudes.
"Arrancamos con George Clinton, el Padrino del Funk a través de “Funk Aspirin”, el primer sencillo y seguimos con “Caramelo” un auténtico bombazo", declara Cimafunk.
El álbum de 13 temas fue producido por Jack Splash, productor ganador de múltiple Premios Grammy (Kendrick Lamar, Alicia Keys, John Legend, GoodieMob, Valerie June, Tank&the Bangas), quien califica el resultado de El Alimento de "intrépido" y subraya que el enfoque que él y Cimafunk dieron a la música "rompe muchos límites musicales".
"Cimafunk y yo estamos profundamente dedicados al funk, pero también nos gusta mucho el Afrobeat, el soul clásico, el hip hop, el dancehall y por supuesto, todos los diferentes e increíbles estilos de la música tradicional cubana.
Nuestro principal objetivo al iniciar este proyecto, era mezclar TODO lo que nos gustaba en una nueva versión futurista de lo que podría ser la música afrocubana. Sin reglas, sin límites... sólo mucho amor, funk y diversión", dice Splash.
La colección de gran dinamismo sonoro, combina con maestría los sonidos y ritmos afrocubanos con ritmos globales como el funk, el hip hop y el soul, dando como resultado una celebración progresiva del poder de la música negra para eclipsar fronteras y entrelazar culturas.
Escrito y grabado a lo largo del último año, el disco sirvió de alimento para el alma, una motivación para perseverar durante la pandemia. Cimafunk pasó incontables horas estudiando décadas de influencias musicales para lograr entender quién es él musical y culturalmente y hacia dónde quería que lo llevara este álbum.
Como dijera el precursor del funk George Clinton (Parliament-Funkadelic): “Cimafunk lo traslada allí, al pasado, manteniéndolo a su vez en el presente. Es como lo que hacemos nosotros, siempre reinventando el funk para mantenerlo fresco".
La sensación del funk cubano escuchó por primera vez a George Clinton cuando aún era un adolescente en la Cuba rural. Clinton, dice estar impresionado con la capacidad de Cimafunk para fusionar el pasado y el presente.
Tanto la canción como el videoclip, se grabaron en el estudio de George Clinton en Tallahassee, donde los dos artistas pasaron horas hablando del movimiento global del funk, la importancia de la música cubana en la ciudad de Nueva York en los años 50 y 60, y de la próxima generación de artistas funk.
"Hacía tiempo que soñaba conocer a George Clinton. Trabajar con él fue más que un sueño hecho realidad. Hablar de música y de la vida con él, fue aún más especial", señala Cimafunk. Lo llamé "Funk Aspirin", porque la píldora del funk es medicina natural para mi alma y proporciona una cura instantánea".
Además de Clinton, El Alimento incluye colaboraciones de las estrellas del hip hop estadounidense Lupe Fiasco y CeeLo Green; el cantante de dancehall jamaicano Stylo G y el grupo de hip hop afrocolombiano ChocQuibTown.
También a los músicos cubanos Chucho Valdés, ícono del jazz afrocubano y pionero del funk de los 70, Los Papines, un grupo de rumba cubano cuya carrera abarca seis décadas y el rapero y reggaetonero afrocubano El Micha
"Me siento muy agradecido por tener tantos pioneros y leyendas en mi álbum y una representación tan fuerte de la cultura negra en las letras y los sonidos. Crecí escuchándolos, estudiando su música y ahora estoy descargando con ellos en El Alimento", concluye Cimafunk.
Cimafunk inició una gira por el noreste de los Estados Unidos el jueves 26 de agosto en el Blue Note de Nueva York, seguida de otras siete actuaciones en Westhampton, NY, Greenfield, MA, Hartford, CT, Filadelfia, PA, Washington, DC y Pittsburgh, PA.
En otoño, Cimafunk regresará a Chicago el 1 de octubre en el Thalia Hall. Estremecerá Nueva Orleans con un espectáculo individual en el Broadside el 8 de octubre y una presentación de apertura el 9 de octubre en el Treme Threauxdown de Trombone Shorty.
El 16 ofrecerá un concierto muy esperado en Miami, un hogar lejos de casa para la estrella cubana. También actuará en Asheville, Durham, Richmond y Sarasota, FL.
Cimafunk se presenta con una banda completa de Cuba, ofreciendo un espectáculo electrizante que provoca comparaciones con algunos de los más legendarios showmen.
La joven estrella cubana ha hablado abiertamente sobre las protestas en Cuba, criticando fuertemente al gobierno y poniéndose del lado de los manifestantes pacíficos que piden un cambio. "Estamos con el pueblo. Liberen al pueblo que marchó pacíficamente", cantó Cimafunk en apoyo a los detenidos.
Página:
http://notasdelmar.com/noticia/musica/2021/09/10/cimafunk-la-sensacin-del-funk-lanza-caramelo/4029.html