Notas Del Mar

Musica

Patricia Sosa y Mijares se unieron para una versión de «No me doy por vencido»

Patricia Sosa, la voz que puede estallar en un rock o emocionar con una balada. Manuel Mijares, el de la voz de barítono, el cantante que llega al corazón de sus oyentes. Dos voces emblemáticas, dos artistas con historia, una reunión necesaria .

Ahora, juntos, eligieron un repertorio de canciones ya consagradas, donde con sus voces, logran que cada uno de los tracks elegidos cobren una nueva vida, un nuevo color. Como adelanto, ya podemos escuchar, desde este 17 de julio, el primer single del álbum: “Alquimia”.

 

Se trata del clásico de Luis Fonsi (que compuso junto a Claudia Brant) “No me doy por vencido”. Son dos voces en carne viva que cantan una letra muy sentimental, con un estribillo que es como un mantra, para que cada uno de nosotros, lo pueda repetir ante cualquier dificultad que nos pone la vida.

 

En el resto del álbum, que verá a luz a mediados de agosto, nos encontraremos con hits, nada menos que de Sin Bandera, Son By Four, Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, Alejandro Fernández y Maná.Un disco necesario en estos tiempos donde la canción es un refugio para cada persona que necesite una letra, una poesía o una bella melodía que lo acompañe en el día a día.

 

Patricia Sosa siendo la primera mujer argentina en liderar una banda de rock: La Torre. Realizó giras por el todo el territorio argentino, Latinoamérica, España y la Unión Soviética.Luego, comenzó su carrera como solista. Se destacó en variados géneros musicales como pop, balada, tango, folklore. En todos y cada uno de ellos ha dejado su impronta de mujer del rock.

 

Participó en grabaciones con distintos músicos argentinos y del exterior, como Gloria Estefan, Plácido Domingo, Caetano Veloso, Ricky Martin y Joan Manuel Serrat. Recibió innumerables premios y distinciones tanto por su actividad artística como por su desempeño en tareas solidarias, uno de los más destacados es el de “Embajadora de la Paz”.

 

En 2014, junto a Facundo Ramírez, presentó la Misa Criolla en el Vaticano ante el Papa Francisco. Grabó, junto a Chucho Valdés, el disco “Once, concierto para dos”, que fue presentado en La Habana en agosto de 2018.

 

Mijares debutó profesionalmente en 1981 en el festival local Valores Juveniles. En 1985, representó a México en el Festival OTI , obteniendo el premio "Revelación del Festival".En 1986, inició su carrera como solista, lanzando un álbum homónimo que incluía sus primeros éxitos internacionales. Debutó como actor en la película "Escápate Conmigo" de 1987.

 

El álbum Amor y Rock And Roll se lanzó ese mismo año, alcanzando mayor éxito con el sencillo "No se murió el amor". Fue su lanzamiento estrella a nivel mundial, alcanzando el número uno en México y el top 10 en Japón.

 

En 1990, Mijares lanzó un álbum único grabado enitaliano, Nuda liberta. A continuación, publicó “Que Nada Nos Seare”, que se convirtió en uno de los discos más vendidos de su carrera.En 1992, lanzó “María Bonita”, una colección de boleros cuyo tema principal rinde homenaje a la actriz María Félix . Se convirtió en el más vendido de Mijares hasta la fecha.  En 2000, DreamWorks lo seleccionó para interpretar tres canciones de Elton John en español para The Road to El Dorado .

 

Página:

http://notasdelmar.com/noticia/musica/2025/07/18/patricia-sosa-y-mijares-se-unieron-para-una-versin-de-no-me-doy-por-vencido/10949.html