Notas Del Mar

Recitales

NORMA PICONE CANTAR LA TIERRA en CUATRO ELEMENTOS

Cantar y contar la historia detrás de la canción será el eje de un espectáculo intimista para quienes gustan de los poetas que contaron y cantaron a nuestra tierra. Miércoles de 12 de Febrero en Cuatro Elementos - Alberti 2746

La propuesta musical actual de Norma Picone se basa en la elección de una estética sonora y poética que reúne temáticas y sonoridades comprometidas en un ideario latinoamericano de Patria Grande.

 

La cantante cordobesa busca adherir a una línea compositiva con un criterio estético de excelencia: Armando Tejada Gómez, Hamlet Lima Quintana, Chico Buarque, Cuchi Leguizamón, Teresa Parodi, Violeta Parra, Ramón Navarro, Ariel Petrocelli, Juan Falú, Manuel Castilla, Jorge Marzialli, Víctor Jara, Alfredo Zitarrosa, entre otros.

 

La voz de Norma contiene un caudal sonoro de gran importancia acústica, debido a sus estudios de canto lírico, pero sin embargo su voz encarna firmemente la sonoridad de la música popular, cuenta con un timbre de voz nítido que cuenta con un amplio registro, clara dicción y gusto estético por el fraseo que recuerda a la tradición de cantantes como Mercedes Sosa, acompañado por una guitarra que por momentos se vuelve barroca en donde el diálogo sonoro se vuelve camarístico.

 

 

Norma Picone es una cantante y compositora de música argentina y latinoamericana oriunda y radicada en Córdoba, (Aún que vivió un tiempo en Brasil). Su formación se completa como Profesora Superior en Lengua y Literatura Latina, Española, Latinoamericana y Argentina (Universidad Nacional de Córdoba). Y se ha formado como cantante con eminentes maestros como Norma Risso, Alejandra Allarague,

 

Dio sus primeros pasos en la década del 90, comenzando en peñas, centros culturales y luego, festivales, programas de Radio y Canales de Televisión importantes de Córdoba.

 

Tocó y grabó con grandes artistas como, Juan Falú, , Mario Diaz, Eva Sulca, Melania Perez, Adriana Celiz entre otros y se presentó junto al prestigioso poeta Hamlet Lima Quintana en propuestas estéticas que entrelazan poesía y música.

 

Las más destacadas fueron Diario De Identidad E Informe De Pájaros, y luego Diario Del Regreso (cuyo eje gira alrededor del regreso de los restos del Che Guevara desde Vallegrande, Bolivia, a Santa Clara en Cuba), en varias salas teatrales de Córdoba, radios y televisión. También actúo junto a Rafael Amor en el Centro de Convenciones en el marco del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Córdoba.

 

En el año 2004, Realiza una importante gira en donde viaja y lleva a cabo diversas presentaciones en Venezuela (Barinas, Maracaibo, Caracas, Mérida, entre otras ciudades), en virtud de la invitación del Ministerio de Educación y Cultura del gobierno de Hugo Chávez. . . , para participar como Delegación Argentina en el Festival De Llanos, Pampas Y Sabanas, organizado por aquel país.

 

Fue invitada por la embajada de Cuba en la colocación del busto del Che Guevara en el museo del Che de Alta Gracia. Invitada a cantar en la UMMEP (Un Mundo Mejor Es Posible) perteneciente a la embajada de Cuba en Córdoba

 

Entre 2010 y 2011 realiza la grabación del CD “Pájaro En Vuelo”. Un disco donde se encuentran grandes interpretaciones de composiciones pertenecientes a Autores como Raul Carnota, Ariel Ramirez, Ramon Navarro, Chabuca Granda, Hnos Nuñez, en una formación de guitarras y percusión.

Página:

http://notasdelmar.com/noticia/recitales-/2025/02/09/norma-picone-cantar-la-tierra-en-cuatro-elementos/10181.html