TITULOS
CINE

JUEVES ESTRENO EN CINE AR PLAY

Publicado el dia 20/10/2020 a las 23h18min
Anuncia que el documental “Rivera 2100”, dirigido por Miguel Kohan, que cuenta con la producción musical de Lito Vitale; y el largometraje de ficción “La dosis”, ópera prima de Martín Kraut .
Los estrenos podrán verse en Cine.ar TV el próximo jueves 22 de octubre, con una repetición el sábado 24. A partir del viernes 23, las dos películas estarán disponibles en la plataforma CINE.AR PLAY, durante siete días, en forma exclusiva y gratuita.
 
Las proyecciones forman parte de las iniciativas tomadas por el INCAA para disminuir el impacto de la pandemia COVID-19 en el sector audiovisual, que mediante la Resolución N° 166/2020 garantiza una ventana de presentación para las producciones nacionales con estreno programado para el cuarto trimestre de 2020.
 
A través de este programa, el INCAA ofrece una solución a los productores argentinos que desean mantener las fechas programadas para el lanzamiento de sus películas, estrenando a través de la señal de TV CINE.AR y de la plataforma gratuita de Video a Demanda CINE.AR Play, aportando nuevos títulos para los espectadores y usuarios de dichas plataformas. La solicitud para integrar el Programa es voluntaria y debe ser iniciada por los productores de películas nacionales a través del sistema INCAA en Línea.
 
PROGRAMACIÓN – ESTRENOS
 
20HS – RIVERA 2100, ENTRE EL SER & LA NADA 
Documental | 2020 | ATP                                                                                                                                   
Dirección: Miguel Luis Kohan                                                                                                                               
Duración: 68 min.
 
Con: Rubens “Donvi” Vitale, Esther Soto, Lito Vitale, Liliana Vitale, Fidel Vitale, Mex Urtizberea, Miguel Grinberg, Pipo Lernoud, Salvador Gargiulo, Agrupación Mia, Alberto Muñoz, Emme, Jano Vitale, Juan Belvis, Oliverio Belvis Veira, Camilo Cuello Vitale, Luciano Marco Vitale Torres.
 
Sinopsis: Año 1973, Donvi Vitale y Esther Soto, crean junto a sus hijos Lito y Liliana, un oasis musical y cultural en la casa y estudio de grabación de la calle Rivera 2100. Así surgía un modo único de producción en un lugar que se volvió ícono de la creación artística.
 
Miguel Luis Kohan nació en 1957. Fue médico psicoanalista y psicólogo social. Realizó exposiciones fotográficas individuales y colectivas. Hizo un Master en Dirección de Cine y Televisión en la Universidad de California de Los Ángeles, EEUU (UCLA). En 1996 gana una beca del National Endowment of the Arts para realizar una investigación expresada en un documental sobre la música en extinción en el Noroeste Argentino, junto a la investigadora y recopiladora Leda Valladares. En 1999 funda la productora K Films con la que realiza y produce material para las cadenas BBC, People & Arts, Sundance Channel, entre otros. Entre su filmografía, destacan “Salinas grandes” (2001), con música de Gustavo Santaolalla; “Café de los Maestros” (2008) Premio Cóndor de Plata al Mejor Documental en el 2009, producida por Lita Stantic, Walter Salles y Gustavo Santaolalla. “El francesito” (2016), documental sobre el Dr. Enrique Pichón-Riviére, ganadora del Premio Sur al mejor documental; y “La experiencia judía, de Basavilbaso a Nueva Ámsterdam” (2018) con la banda sonora de César Lerner y que pudo verse en el Bafici 2019.
 
 
22HS – LA DOSIS
 
Ficción: Drama policial | 2020 | SAM 13 CR                                                                                                 
Dirección: Martín Kraut                                                                                                                                       
Duración: 93 min.
Elenco: Carlos Portaluppi, Ignacio Rogers, Lorena Vega, Germán Da Silva, Alberto Suárez, Arturo Bonín, Julia Martínez Rubio, Ramiro Vayo-
 
Sinopsis: Marcos es un enfermero experimentado. Trabaja en el turno nocturno de una clínica privada provincial. Es aplicado y profesional, pero tiene un secreto: en algunos casos extremos aplica la eutanasia. Gabriel, un nuevo enfermero, pronto descifra el secreto de Marcos tomando progresivamente el control de su vida.
 
Martín Kraut nació en 1982. Estudió Fotografía en la Escuela Argentina de Fotografía y se graduó en Dirección de Cine en la Universidad del Cine (FUC). Se formó en guión y dramaturgia con Mauricio Kartun y Pablo Solarz. Dirigió videoclips, comerciales y trabajó como asistente de dirección para varias películas de ficción. Debutó como director con “Que miren”, cortometraje realizado en 2012. “La dosis”, su primer largometraje, tuvo su estreno mundial en el Festival de Rotterdam de este año.
 
 
 
 
Fonte: notas del mar