CINE
SE ESTRENA EL DOCUMENTAL ABUELAS
Cristian Arriaga, cineasta, es el director de la película y autor de la canción, sobre este documental que espera su estreno online para los días 5, 6 y 7 de noviembre. tickets en https://bue.tickethoy.com/…/pelicula-abuelas-en-streaming“.

El viernes 5 de noviembre a las 21 se estrenará ABUELAS, una película de Cristian Arriaga que cuenta la historia de las Abuelas de Plaza de Mayo en primera persona.
Ahonda en la vida de esas mujeres que buscan a sus nietos y nietas nacidos en cautiverio durante la Dictadura Militar ocurrida en Argentina desde 1976 a 1983.
Cristian Arriaga, cineasta, es el director de la película y autor de la canción, sobre este documental que espera su estreno online para los días 5, 6 y 7 de noviembre. tickets en https://bue.tickethoy.com/…/pelicula-abuelas-en-streaming“.
“Me interesaba contar la historia de ellas, participan 10 abuelas, es el relato de mujeres comunes con vidas comunes, con historias riquísimas”, señala Arriaga, “la intención es la colaboración con su lucha, es un documento histórico”
"Una película sobre (y con) Abuelas de Plaza de Mayo”. Así es la presentación de Abuelas. Y así empieza, con Liliana Herrero relatando amores y odiseas de ellas. A la intro de la cantora, cuyo texto fue escrito por Osvaldo Bayer, le sigue una serie de testimonios de boca de diez abuelas, incluidas tres que ya no están. Cuentan de sus lugares de nacimiento. De sus padres y madres. De sus propias abuelas. De la vez que dieron el primer beso. Y, obvio, de lo que tuvieron que sufrir durante la larga y oscura noche de la dictadura cívico-militar.
“Una de las intenciones del trabajo fue llegar a gente que tal vez tenga algún prejuicio sobre las Abuelas por diferentes cuestiones, y tal vez cuando las escuche hablar digan 'ah, pero esto era así' o 'esto no era así'. Desde ese lugar apunté. La idea fue tratar de abrir, con el mayor amor posible, la manera en que las Abuelas buscan a sus nietos desde el amor y la sonrisa, a pesar de la tragedia que vivieron”, introduce Cristian Arriaga, director, guionista e ideólogo del trabajo documental, además de autor de la canción.
“Otra de mis intenciones fue intentar contar la vida de una mujer, simbolizada en Abuelas por supuesto, que nace, crece y se desarrolla en un determinado contexto, le ocurre lo que le ocurre, y de repente se le transforma la vida”, desarrolla el cineasta. “Elegí contar sus vidas desde el principio hasta ser adultas mayores como si fuese, reitero, la vida de 'una mujer con diferentes caras', porque en cierta forma a todas les pasó lo mismo, pero todas crecieron de diferentes maneras. Quiero decir que, cambiando de personajes, esta historia podría ser la vida de una sola mujer, si bien cada una viene de lugares e historias diferentes”, remarca Arriaga.
Esas vidas, que son una, está(n) entonces claramente reflejadas mediante recursos fílmicos tan austeros como profundos: primeros planos, fondos sepia, gestos, miradas y palabras. Nunca falla. “Tuve que hacer un trabajo inmenso para despojarme la idea de 'estar yo'”, admite Arriaga, que pide no revelar el nombre de las partícipes hasta que el momento del estreno esté más cerca.
“Digo esto porque, en general, al director o al artista le gusta que se vea que está su trabajo. En cine, por ejemplo, hay desafíos como el movimiento de la cámara, o el encuadre, o tal cosa o tal otra, y tuve que hacer un trabajo arduo para despojarme de eso, a tal punto que ni siquiera se note que había un director, para que todo se centre en las Abuelas, en la narración en primera persona de cada una de ellas”.
El tono del relato es, como la canción, muy afectivo y cálido. Se le nota un contundente origen de pasión y amor que impregna el relato estético. “Efectivamente, decidí contar la historia desde lo humano; que ellas mismas contaran qué había pasado con sus vidas y de qué manera. No sé, esa búsqueda que parece tan irracional... Tener que estar buscando un nieto que te secuestraron, que ni siquiera sabías que estabas esperando, y que a tu hijo o hija los terminen asesinando: una cosa que no resiste ni la máxima ficción. Habría que desafiar a los más grandes guionistas del mundo para ver si se les ocurre algo tan horripilante”, enfatiza el cineasta que, entre otras cosas, también forma parte del staff de editores de Peter Capussotto y sus videos.
El film, incluye un tema grabado por León Gieco, Ricardo Mollo, Gustavo Santaolalla, Raúl Porchetto e Ignacio Montoya Carlotto. Cristian Arriaga -autor de la canción y director de la película, llamada sencillamente Abuelas- ensaya una sucesión de arpegios en su guitarra criolla, y cada uno de los demás músicos que aceptaron ser parte de la patriada, hace lo suyo. Oscar Giunta toca la batería; Ricardo Mollo, la guitarra eléctrica; Nahuel Antuña, el bajo, y el mismo Montoya Carlotto, el teclado. Es, lo que se dice, un verdadero seleccionado musical argentino.
tickets en https://bue.tickethoy.com/…/pelicula-abuelas-en-streaming“.