TITULOS
Encuentros

Conferencia abierta sobre el rescate del Patrimonio Audiovisual de Mar del Plata.

Publicado el dia 27/10/2025 a las 02h13min
La invitación a esta conferencia de prensa abierta al público es para el lunes 27 de octubre a las 17:30 horas en el Centro Cultural Osvaldo Soriano, Catamarca y 25 de Mayo.

Con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, la Dirección de Promoción Cultural y la Biblioteca “Leopoldo Marechal” del EMTURyC, junto a la Asociación Amigos del Archivo Museo Histórico “Roberto T. Barili”, invitan a una conferencia de prensa abierta a la comunidad para informar los avances en la preservación del material audiovisual perteneciente a la colección fílmica del Archivo Museo Histórico “Roberto T. Barili” que funciona en Villa Mitre.

El 27 de octubre se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, una iniciativa de la UNESCO pensada para proteger los materiales audiovisuales de todo el mundo y garantizar su disponibilidad y accesibilidad. 

En 2025 se cumplen 20 años desde que el Concejo Coordinador de la Asociación de Archivos Audiovisuales y la UNESCO han propuesto con especificaciones muy claras cómo rescatar, proteger, conservar y dar acceso público al patrimonio fílmico de todo el mundo. 

En Mar del Plata por primera vez se llevará a cabo una actividad para sumarse a esta conmemoración, en la cual se informará sobre la identificación, inspección y datación de diferentes materiales fílmicos conservados en la Villa Mitre, sus posibilidades de digitalización y acceso público.

Una muestra de la importancia del acervo fílmico patrimonial conservado en el Archivo Histórico Municipal lo constituye el hallazgo del cortometraje “Brisas del Atlántico”, un institucional de los años 30 realizado por Cinematografía Valle que muestra lugares y actividades de Mar del Plata, que será exhibido durante el Festival Internacional de Mar del Plata dentro de la Sección Mar del Plata Classics.

Esta presentación cuenta con el acompañamiento de la Sede “Ricardo Piglia” de la Biblioteca Nacional, la Tecnicatura Universitaria en Comunicación Audiovisual, FAUD,  Universidad Nacional de Mar del Plata, y de SIGNIS Argentina.

 

Fonte: NOTAS DEL MAR