TITULOS
ESPECTACULOS

Llega un carnaval diverso en el Teatro Auditorium

Publicado el dia 30/01/2024 a las 01h45min
Dos propuestas vestidas de carnaval que se conjugan para celebrar la diversidad en una única velada irrepetible. con La Ferni y Confusa Algarabía 11 de febrero a las 21.30 hs Teatro Auditorium, Sala Piazzolla Mar del Plata

La murga marplatense Confusa Algarabía, a través de recortes renovados de su espectáculo ¿Qué Hacemos con la Torta?, construirá posicionamientos sociales críticos desde el humor y la ironía, invitando a reflexionar desde una mirada profunda pero divertida, las problemáticas de una sociedad que hace siempre las preguntas equivocadas.

 

La Ferni, cantante, docente y comunicadora, propone un folklore disidente en clave transfeminista, con admirable presencia y distinguida voz.Busca la reinterpretación de las obras más emblemáticas del acervo nacional a la vez que presenta nuevas creaciones del cancionero que mujeres y disidencias sexo genéricas de este tiempo, vienen forjando.

 

Será un concierto que contará con la especial presencia de la contratenora Luchi de Gyldenfeldt.

 

Ferni De Gyldenfeldt, 32 años, cantante, docente y comunicadora, comenzó su formación de muy joven en el Conservatorio ñ Superior de Música “Astor Piazzolla” y la UNA, recorrido en el cual descubre su voz como la de una feminidad trans no binaria con registro de barítono, que abraza todos los matices femeninos, sus sutilezas, recursos, posibilidades y quiebres.

 

Integra Opera Queer junto a su hermana Luchi, Allpa Munay cuarteto con el que grabó un disco de canciones inéditas y poco conocidas de Atahualpa Yupanqui sobre material que le ñ acercaron sus familiares, Folklore en Transición junto a Nahuel Quipildor y Nuestrans Canciones impulsado por Susy Shock y Javiera Fantin.

 

La Ferni es quien hizo dar un giro novedoso, no exento de polémica, en las categorías del Festival de Cosquín al lograr que se reemplacen las categorías “Voz Masculina” y “Voz Femenina” por la de “Solista Vocal”.

 

La Confusa Algarabía es una pasión compartida que contiene y abriga el grito desnudo de todas nuestras banderas, una voz colectiva que transforma lo que sentimos en un canto liberador. Una dulce manera de afrontar nuestras luchas cotidianas, una rebelde alegría en búsqueda de interpretar el sentir del pueblo y afinar satíricamente la crítica a las realidades más amargas.

 

En este colectivo artístico de 18 personas, confluye la huella musical de compañeras y compañeros que han transitado la música popular y han sido parte del nacimiento de la murga uruguaya en Mar del Plata desde hace 20 años. Nos acompañan excelentes profesionales en maquillaje, vestuario, sonido, iluminación, dirección musical y escénica.

 

Muchos hemos integrado diversos colectivos artísticos y nos sentimos orgullosos de nuestras experiencias pasadas, porque han sabido despertar en cada uno un inmenso amor y respeto al género Murga y a la belleza que el carnaval genera.

 

Desde 2019 nos consolidamos como grupo humano que se lanza a la enorme empresa de parir nuevos espectáculos de murga, nutridos por un sinnúmero de influencias artísticas y por el enorme afecto de quienes nos conocen y acompañan siempre, valorando nuestra dedicación y esfuerzo.

Fonte: notas del mar