ESPECTACULOS
Ciclo de danza y música en el Centro Cultural Borges
Un ciclo que apunta a la experimentación en el campo de las artes vivas. Artistas que investigan la danza en cruce con la música y el espacio. Espacio Infinito -Entrada gratuita Centro Cultural Borges (Viamonte 525) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Viernes 4 y sábado 5 de abril. 20 hs El Árbol De La Vida Y De La Muerte. Mariana Cinat + Pablo Rotemberg. Danza / Música / Video
Mariana Cinat y Pablo Rotemberg se encuentran frente al público para exhibir lo único que (creen) poseer: dos cuerpos en estado de metamorfosis. Uno, al borde del alumbramiento; el otro -sin prisa pero sin pausa- camino hacia la tumba. Se habla de la potencia de lo nuevo y de la fragilidad de lo que se consume: pero, es esto realmente así? Mariana y Pablo consideran que no. No necesariamente, al menos.
Piensan que los límites a los que sus cuerpos están sujetos pueden ser subvertidos y dar lugar a lo inesperado. Juntos, proponen un espacio de resistencia y entrega maníacas, donde lo personal se vuelve materia escénica, y su “vulnerabilidad”, una bomba de tiempo. Este evento es sólo para mayores de 16 años.
Viernes 11 y sábado 12 de abril. 20 hs. Donde No Hay Nada Firme Se Pierde Todo Sostén. Paula Shocron + María Kuhmichel. Danza / Música
A través de las preguntas: ¿pueden las cosas perder su borde y confundirse? ¿Puede un piano dejar de ser un piano? Buscaremos desmaterializar las fronteras de lo esperado y observar los cuerpos desde una nueva perspectiva. La necesidad de la materialidad se convierte en un eje central, ya que estos tres cuerpos no podrán desmaterializarse, creando una experiencia única donde el movimiento y el sonido se fusionan.
Viernes 18 y sábado 19 de abril. 20 hs- Little Bit. Mayra Bonard + Diego Vainer. Danza / Música
Una suerte de “spin off”, un experimento que se desprende y construye a partir de otras obras que han Bonard y Vainer han hecho juntos tras haber trabajado en colaboración en múltiples y diversos procesos creativos desde 1998 hasta la actualidad. Este evento es sólo para mayores de 16 años.
Viernes 25 y sábado 26 de abril. 20 hs- Toborochi. Javier Bustos, Leticia Mazur y Jorge Crowe. Danza / Música
Toborochi nace a partir de una invitación de la Bienal de Performance 2021 para realizar una intervención site specific durante su inauguración.
Viernes 2 y sábado 3 de mayo. 20 hs. Simpática. Ensayos Preliminares Del Proyecto Latente. Marina Quesada + Axel Krygier. Danza / Música
En su cuarta colaboración, Marina Quesada y Axel Krygier investigan la resonancia entre cuerpos, objetos, emociones y sonidos. Hacen foco en las interacciones encadenadas entre diferentes elementos: un latido que genera movimiento, un movimiento que altera la voz, una voz que influye en un objeto, un objeto que dispara una emoción, una emoción que evoca una canción y así sucesivamente. Este circuito de afectaciones recíprocas da lugar a un experimento donde los cuerpos, los sonidos y los objetos se transforman mutuamente en tiempo real.
El proyecto Latente cuenta con el apoyo deI instituto Prodanza, de Fundación Santander a través del Programa Mecenazgo y de Orillas Nuevas, programa de apoyo a las industrias culturales y creativas en Argentina organizado por el Institut français d’Argentine, junto a Fundación Williams y Fundación Medifé.
Las entradas se retiran desde media hora antes de la función en mesa de Informes del 2do piso Se entregan hasta dos entradas por personaEl ingreso a la sala es por orden de llegada Los espectáculos comienzan puntualmente Luego de comenzado el espectáculo no se podrá ingresar a la sala
Patricia Ludueña -Prensa y Comunicación Centro Cultural Borges