TITULOS
ESPECTACULOS

MUSEO MAR: ESTRENA LA MICRO OPERA «LA CUPULA LUNAR»

Publicado el dia 19/09/2025 a las 21h50min
El sábado 20 a las 17h el estreno de la obra una micro ópera con texto y música de Hernán Barrionuevo. Consiste en un relato onírico conformado por cinco números en el que se desarrolla la evolución psicológica y emocional del protagonista.

En esta exploración los recursos y materiales musicales empleados se elaboran a partir de evocaciones, objetos y recuerdos. El texto refuerza esta premisa trazando un hilo narrativo intervenido por elementos de simbolismo esotérico y palabras imaginadas.

El estreno de esta obra forma parte del trabajo final del compositor para la Licenciatura en Música de la FDA, UNLP. Será interpretada por un ensamble instrumental y voces solistas conformado por músicos y músicas locales y bonaerenses de reconocida trayectoria.

Hernán Barrionuevo es compositor, cantante, productor musical y profesor de música graduado en la Facultad de Artes de la UNLP. Se desempeña como responsable de técnica vocal en el Coro Escuela de la UNMDP, como profesor de música en la Escuela de Educación Artística Nro. 1 de Miramar.

Como tenor se ha formado en la carrera de Canto Lírico y Camarístico (Conservatorio Luis Gianneo y Gilardo Gilardi) junto a los maestros Sebastián Sorarrain (canto), Juan Pablo Scafidi (repertorio), Alberto Jáuregui Lorda (práctica escénica), y en forma particular con Osvaldo Peroni (canto) y Cecilia Prieto (repertorio).

Cantó en importantes agrupaciones corales con los que ha participado en programas televisivos junto al Mtro. J. M. Sciutto (La canzone di noi, TV2000, Roma) y festivales y ciclos italianos junto al Mtro. Fernando Tomé (Vocal de Cámara Platense) en Roma, Ascoli Piceno y Conservatorio de Pescara, entre otros. Sus roles principales en producciones operísticas han sido Tamino (Di Zauberflöte), Nanki Poo (The Mikado) y Orfeo (Orphée aux Enfers).

Como compositor estrenó obras con el Ensamble M. Drago, Orquesta Municipal de Berisso, Ensamble NEO y en proyectos pertenecientes a las cátedras de actuación 3 (ETLP), Taller de Composición (FDA), PEME (FDA), Taller de escenografía (FDA) y en cortometrajes para la cátedra Realización 4 (FDA). Trabajó como productor musical para cantautores y bandas independientes de la región.

Actualmente lleva adelante su propuesta solista junto al Ensamble del Viento en distintos escenarios de la ciudad y la provincia donde interpreta obras de su autoría para ensambles de cámara y agrupaciones populares.

Fonte: NOTAS DEL MAR