TITULOS
FESTIVALES

La fiesta de cumbia más importante del país llega en Semana Santa a Mar del Plata

Publicado el dia 14/04/2025 a las 01h45min
Será el viernes 18 de abril, desde las 23:00, en Gap (Constitución 5780). Entradas a la venta a través de passline.com.ar o en punto de venta en efectivo Cónex Tienda Urbana (San Martín 3263).

Llega a Mar del Plata una nueva edición de La Mágica, la fiesta que busca enaltecer la cumbia y valorar el género con un show a pura diversión. El evento nació hace más de una década como una alternativa al circuito tradicional de los boliches de música tropical y se consolidó como una de las fiestas de cumbia más grandes del país.

 

En su presentación en Mar del Plata prometen una fiesta al ritmo de la cumbia de la mano del marplatense Ezequiel y La Clave con su cumbia norteña. Recientemente lanzó junto al cantante Luciano Pereyra “Si no es muy tarde” versión cumbia.

 

Estos artistas se encuentran con una melodía cálida, cantándole al amor y trayéndonos un ritmo contagioso que nos invita a bailar. La colaboración fue 100% elegida por el público y desde el inicio marcó tendencia en las diferentes plataformas y redes sociales.

 

Onda Sabanera, la banda que se fundó en 1998 por Claudio Javier Benitez en Buenos Aires, se presentará para revivir sus grandes éxitos, canciones como “El Campanero”, “Pobre corazón” y bailar al ritmo de la cumbia colombiana.

 

Otra de las grandes bandas que sonarán son Los Gedes. El grupo musical que se fundó en los 90 y supo conquistar corazones con sus ritmos pegajosos repasará todas sus canciones, letras genuinas que narran historias de la vida cotidiana.

 

La Mágica se caracteriza por su ritmo cumbiero y del recuerdo, es por eso que no faltará la música de Los Charros, el grupo de cumbia romántica que se dedica a hacer reversiones de canciones populares, generalmente de artistas mexicanos como Marco Antonio Solís, Bronco y Juan Gabriel, Selena.

 

Sus recitales y conciertos se daban principalmente en boliches de Buenos Aires y las provincias del norte de la Argentina, pero a partir del tercer disco su música se extendió hacia otros países como Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador.

Fonte: NOTAS DEL MAR