TITULOS
PRESENTACION DE LIBROS

Marta Lamas presenta la cuarta edición de «Plazas Fundacionales de Mar del Plata»

Publicado el dia 21/05/2024 a las 03h40min
La historiadora local Marta Lamas invita a la comunidad a asistir a la charla que brindará con motivo del lanzamiento de su más reciente material, el sábado 1 de junio a las 17 en Dickens Pub-Diagonal Pueyrredon 3017.

La documentalista recientemente declarada “Vecina destacada” por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredon debido a su contribución a la preservación de la identidad cultural, vuelve a presentar su libro con nuevos aportes y descubrimientos que lo enriquecen y repasan datos desconocidos de la historia de nuestra ciudad.

 

Marta es Licenciada en Bibliotecología y su pasión por los espacios de Mar del Plata se ve reflejada en ésta obra en la que quedan plasmadas anécdotas y que significa un registro inédito e invaluable de los espacios verdes existentes y otros de los que ya no quedan rastros.

 

Sobre la cuarta edición de “Plazas fundacionales de Mar del Plata, en busca del paraíso”, Marta adelanta que “hay algunas correcciones, más que nada de forma, y la confirmación de un par de fechas. Los datos más importantes vienen ya de la segunda edición, con el nombre del primer placero que tuvo la ciudad y la fecha de inauguración del calendario floral”, afirma.

 

La importancia de brindar sus conocimientos para que quienes así lo desean puedan ahondar en la historia de nuestra ciudad es uno de los incentivos de Lamas al momento de brindar cada una de sus charlas, las cuales realiza asiduamente en diferentes espacios cerrados pero también al aire libre donde sus relatos parecen cobrar vida.

 

“Cada charla que doy me asombra ver el interés que despiertan las historias de las Plazas Fundacionales” reconoce y destaca también la importancia de que la enseñanza sobre los espacios que dieron origen a ésta ciudad sea considerada en el ámbito educativo donde ya ha tenido la oportunidad de participar en conjunto al trabajo de docentes y alumnos de la mano de su obra.

 

“Me gusta ver la reacción de asombro cuando les digo los nombres anteriores de las plazas, o cuando digo que hubo una plaza de toros en Plaza España o una quinta de hortalizas en la Plaza Mitre”, destacó.

 

Los vecinos de Mar del Plata tendrán con ésta cita la oportunidad de escuchar nuevamente sobre el contenido del libro cuya última edición “se vendió en un año” y promete tener una excelente repercusión.

Fonte: notas del mar