TITULOS
Musica

Guillermo Fernandez vuelve a Mar del Plata

Publicado el dia 11/08/2019 a las 23h19min
El Sábado 17 de Agosto, a las 22:30 hs., el Tango Bravo Club, tiene el honor de presentar nuevamente a un artista popular de relieve internacional. La cita será, en Café Orión (Luro y la Costa), “La Esquina del Tango en Mar del Plata”.

Acompañará a Guillermo Fernández en este concierto de colección, la exquisita cantante Silvia Sab, ganadora del Festival Internacional de Medellín (Colombia) y el Festival Valparatango (Chile). La velada contará además con la actuación especial del Maestro César Angeleri (dirección musical y guitarra). La idea & producción general es de Daniel Canales.

Guillermo Fernández una vez más vuelve a Mar del Plata, donde siempre ha cosechado éxitos y el cariño de la gente. Luego de varios meses de gira por distintos países de Europa, donde realizó numerosos conciertos , emprendió el regreso a Argentina para realizar una serie de presentaciones y antes de fin de año retomar una nueva gira europea.

El cantor, músico, actor y compositor tiene una especial predilección por Mar del Plata, donde en 2016 se alzó con el Premio Estrella de Mar como “Mejor Recital”por su show presentado en Café Orión.

La calidad, el extenso espectro de su voz, y una prestigiosa trayectoria internacional, lo destacan como uno de los principales artistas del género, que se ha mantenido vigente, pleno y activo durante décadas. Su impronta artística ha significado un eslabón de unión entre el público tradicional del tango y las nuevas generaciones. En la actualidad se destaca a su figura como una de las más importantes de todos los tiempos en el tango.

Guillermo Fernández nació en Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, y desde muy pequeño se convirtió en una figura reconocida. Debutó en 1965, en el Canal 7 de televisión y desde ese momento, transita una carrera ascendente, actuando en los escenarios más importantes del país y  el extranjero. Sus maestros fueron Aníbal Troilo, Lucio Demare, Carlos Figari, Roberto Goyeneche, Sebastián Piana, Roberto Grela, Alberto Marino y Floreal Ruiz, entre otros.

 Fue distinguido con el premio Konex 2005 al "Mejor cantante de Tango de la década", y ganó los Premios Ace, Estrella de Mar y Florencio Sánchez por sus espectáculos "El Romance del Romeo y la Julieta", junto a Florencia Peña, "María de Buenos Aires" de Astor Piazzola, "Lo que me costó el amor de Laura" con Alejandro Dolina y "Mosqueteros del Tango" con Rubén Juárez y Raúl Lavié. Obtuvo el Premio Gardel a la Música, por su último trabajo discográfico "De criollos y tangueros" en el que presenta obras de su autoría y otras.

 En los últimos años fue autor y protagonista de un viejo sueño acuñado durante mucho tiempo, “Gardel, el Musical”. Por otra parte logró más reconocimiento y premios por su protagónico en la obra “Crimen pasional” (de Astor Piazzolla y Pierre Philippe).

Su Libro Disco de tangos para chicos, El Tango es Puro Cuento, que recibió el nombramiento de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se ha convertido en un éxito de ventas, y en base a éste ha conformado un espectáculo musical de gran recibimiento entre los más chicos.

 

Fonte: NOTAS DEL MAR