TITULOS
Musica

LAS COSAS INVISIBLES PRESENTA SU NUEVO SINGLE Y VIDEO «FUEGOS EN LA NOCHE»

Publicado el dia 26/06/2023 a las 23h28min
“Fuegos en la noche” es el nuevo single y video de Las Cosas Invisibles.Esta canción es una invitación a la reflexión humana.¿Por qué creemos que el planeta nos pertenece si lo compartimos con muchas otras criaturas tan singulares y maravillosas?

En un contexto de guitarras al frente, una melodía emotiva y un corno francés que contracanta, Echave, compositor de Las cosas invisibles, comparte su proceso personal tras cuestionar su propia violencia y dejar atrás el consumo de animales.

 

En palabras de Echave: “Algunas personas me han alertado sobre “el peligro de embanderarme tanto” con las causas por las que creo. Yo siento que es injusto no incluir a los millones de animales de otras especies que estarían de acuerdo con este tipo de canciones. Y contrariamente, es cada vez mayor la gente que empieza a empatizar y tomar conciencia”.

 

Fuegos en la noche” nace de una angustia genuina, en un mundo que no puede ver a las demás criaturas con las que cohabitamos, como seres a respetar. Que solo ve paisaje donde hay individuos con sentimientos.

 

Y sobre todo, es una canción que propone un sueño colectivo, una utopía a abrazar: expandir nuestro círculo de consideración, es decir llevar las mejores cualidades humanas, como la nobleza, la compasión, la empatía y el respeto, más allá de nuestra especie .

 

 
 

En el año 2014 Echave, cantante y compositor, decide grabar algunas de sus canciones en formato de banda.

 

Inicia su camino musical como cantante de “Los de Fuego” el proyecto de los miembros originales de la primera formación de Sandro, y posteriormente es convocado para unirse como vocalista a la banda Opera Prima Rock (Tributo a Queen), girando por Argentina, Uruguay y México.

 

Durante la gira por este último país, llega hasta el Estado de Chiapas, donde busca introducirse en los caracoles zapatistas para conocer su cultura, y termina finalmente, subiéndose a la caravana insurgente del Subcomandante Marcos, recorriendo 8 Estados de México.

 

Durante ese mes, su mirada del mundo cambia. Decide dejar su trabajo de cantante para reencontrarse con su oficio de compositor, reúne antiguas y nuevas canciones e inicia su proyecto personal “Canciones, pequeñas revoluciones”, con el cual recorre 21 provincias a dedo, micro y camión durante 4 años.

 

En el 2014 Echave decide grabar algunas de sus nuevas canciones en formato de banda, dándole el nombre de Las cosas invisibles.Tras presentaciones en Groove acompañando a Sobredosis de Soda y en La Trastienda junto a Los días en Marte, el proyecto cobra vigor.  En ese momento surge el primer videoclip de la banda, que termina finalmente en la producción de un documental.

 

No hay derecho” es un trabajo documental de 30 minutos de duración que se adentra con profundidad en la gravísima problemática social del gatillo fácil. El material, que cuenta con la participación de Nora Cortiñas y Mirta Baravalle, de Madres de Plaza de Mayo, y del reconocido historiador Osvaldo Bayer, surgió durante el proceso de filmación del videoclip de 22, la canción que abre el disco debut de la banda.

 

Las Cosas Invisibles comienza a convertirse en una especie de bitácora de viaje que refleja el proceso personal de autoconocimiento que lleva a su compositor a revisar su historia y sus propias violencias Se representa artísticamente ese despertar interior que lo llevó a abrazar el activismo por la No Violencia, empatizar con todos los animales y cambiar su mirada del mundo. El nacimiento de su primer hijo en 2016 genera otra revolución en su vida, abriéndose una etapa minimalista y de introspección.

 

Junto a su compañera Patu Leonardi co-escriben “El planeta de Spinetta” un libro infantil que cuestiona la forma en que nos vinculamos los seres humanos con los animales, y en el cual, cada personaje lleva el nombre de un pionero del Rock Nacional. Más tarde escribirá “Ven, seremos” una historia que cuestiona la cultura de la competencia y promueve la cooperación en las infancias, y su tercer libro “Las luces y sombras dentro de mi”, como invitación a abrazar las emociones más difíciles. Los tres libros conforman la colección Niñes del Nuevo Paradigma, editada por la Editorial Milena Caserola.

 

En 2019, nace el material Sesiones Caducifolias, una serie de seis videos registrados en vivo en los Estudios Camarón Brujo donde las canciones de Las cosas invisibles son versionadas por Echave, en guitarra, piano y voz, junto al cellista Juan Ignacio Ferreras como invitado, de forma acústica e íntima.

 

LCI lanza 3 singles en 2021 y 4 singles en 2022. En ellos Echave habla sobre vínculos importantes en su vida (“Diego y yo”, “Ayeres vuelven”), la vulnerabilidad de las infancias (“Niñe”), el vínculo con su padre y su revisión de la violencia (Fotos que guardé”) y su nueva relación con los animales de otras especies en “Ahora se quién soy”, “Felicidades”, “Vi” y su último single “Fuegos en la noche”.

 

Durante este período Las cosas invisibles filma 6 videoclips junto a los directores Salvador Lencina y Diego Barbatto.  Las Cosas Invisibles son:Agustina Perrotta - bajo-Leo Leonardi - batería-Echave - voz, guitarras y piano- José Sánchez - guitarras y producción

Fonte: notas del mar