TITULOS
Musica

Capitan Bombay lanza

Publicado el dia 26/04/2024 a las 20h51min | Atualizado dia 27/04/2024 às 11h54min
Musicalmente en la canción se busca fusionar diferentes estilos, siendo el Country el principal, pero llevándolo a la rudeza del Punk. tiene la clave latina o de cumbia que le da un punto al Rock latino que está ahí, casi escondido.

Luego pasa por distorsiones bien cuadradas, por quintas y con acordes de quintas. También puede apreciarse una sección de vientos inspirada en el Dixieland donde se pensó al bajo como una tuba junto a vientos cortados.

 

Acompaña la interpretación de una voz desgarradora de Capi Breccia que narra la fuerte esencia del personaje de la historia. Fue grabado y filmado en el histórico Estudio ION de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de noviembre de 2023.

 

Capitán Bombay es un proyecto musical que surgió en 2014 de la mano del polifacético artista argentino Capi Breccia.Con enfoque en el cruce entre el rock y la cumbia, esta propuesta musical ha tenido presencia tanto en Argentina como en España explorando territorios europeos y latinoamericanos a través de composiciones originales e interpretaciones siempre caracterizadas por su vibrante y exuberante sonido “cumbiero”.

 

En 2017 el proyecto tomó forma con el lanzamiento de su álbum debut “Mis Monstruos   Favoritos”, el cual contó con la colaboración del productor David Einstein. Desde entonces hasta la actualidad Capitán Bombay ha fusionado una amplia gama deinfluencias musicales, estéticas y culturales provenientes de diferentes rincones delmundo como América Latina, el Mediterráneo y Estados Unidos, entre otros.

 

Este proyecto transfronterizo ha construido puentes musicales a nivel global,colaborando con músicos de diversas latitudes, desde Steve Payne hasta Indian Grooveland. Capitán Bombay ha tejido conexiones en la escena musical internacional enriqueciendo así su propuesta con diversas perspectivas.

 

En 2020, lanzaron el sencillo “Sacudiendo el Alma” afirmando su sonido y ritmo contagioso que invita al público a bailar y disfrutar al máximo. Este single forma parte del proyecto que giro hasta el 2022 por toda España y parte de Europa “Noctámbulas”, que narra el encuentro entre dos personajes singulares: una vampira y un astronauta, en una narrativa que fusiona la cumbia, el rock y el hip hop.

 

Con esta canción Capitán Bombay no sólo creó un nuevo himno, sino también un espectáculo post-pandémico lleno de vitalidad y color.En 2023 Capitán Bombay tomó un giro audaz en su viaje musical al representar su versión de “Viejos Vinagres”, un icónico tema de la emblemática banda liderada por Luca Prodan, SUMO.

 

 

Esta interpretación se grabó junto a otras canciones como “The Funky Wall”, un mashup entre Pink Floyd y Charly García, o “Cerca de la Revolución”, que formaron parte de la gira “Volviendo al Barrio, Psychedelics Covers”.

 

Un espectáculo que giro por Argentina y Uruguay, versionando canciones del rock y pop mundial, acompañados por la artista visual Guadalupe Trava, que se uniría a la banda en cada presentación con sus visuales en vivo. El resto de la banda está compuesta por Sebastián Correa en percusión y coros, Santiago Colosimo en bajo, Nelson Condines en batería y coros, Leo Cullari en saxo y  coros y Nina Cardilo en voz y coros.

 

El 1 de junio de 2023, Capitán Bombay participó en un emocionante concierto multimedia llamado «De Litto a Fito» en Café Berlín, junto a Nina Cardilo en voz principal y Guido Spina en teclados.

 

Este espectáculo es un homenaje a cuatro artistas emblemáticos del Rock Argentino, con música en vivo, material audiovisual que repasa la historia de las canciones y la participación de la artista plástica Guadalupe Trava, que expone diferentes técnicas visuales mixtas. El concierto ha recibido elogios tanto del público como de los medios.

 

Este 2024 nos esperan tres nuevas canciones y videos, que se presentarán en vivo en una gira por Argentina, Uruguay y España. Ya salió a la luz el 12 de abril; “Lobo de la noche”, el 10 de mayo publicará “Tus pucheros enfadados”, ambos grabados en el mítico Estudio ION, de Buenos Aires, de la mano del sello discográfico Mundos Music; y también será en breve lanzada “Mi naturaleza”, tema registrado en la gira de España “Noctámbulas” en la sala Serendipia en Cádiz.

Fonte: notas del mar