Musica
JERO JONES presenta «Sin aire» nuevo single que adelanta su próximo disco.
Jero Jones es una toma de estilos. Revive elementos de la new wave, de la nueva ola del Indie sleaze y el rock en su sentido más puro. Juega con ritmos punzantes, letras satíricas y emotivas, y sintetizadores frenéticos.

Es un artista solista oriundo de Quilmes, que comenzó con su proyecto musical en el año 2022, buscando un sonido vivo, nostálgico y nuevo, y fuertemente influenciado por el rock alternativo y el new wave.
Luego de publicar sus primeros dos EP 's Hollywood está Lejos de Casa y Transferencia - recorrió los escenarios junto a artistas como Los Brujos, Winona Riders, Fonso y Fantasmagoria. Su último lanzamiento hizo lograr un gran reconocimiento al artista y apareció en la portada de Billboard.
"Sin Aire" es una balada explosiva con tintes de rock alternativo e influencias del emo. Es una de esas canciones que te cuentan una historia y te mantiene atrapado hasta el último acorde. Es sin duda el tema más orgánico y profundo de Jero Jones donde toca temas como la culpa, la soledad y la pérdida de alguien muy importante.
Cuenta con la producción de Ezequiel Mutti, master por Facundo Jara. Grabado en Estudio M con producción y mezcla de Ezequiel Mutti. El primer disco larga duración de Jero Jones se titula “Circuito” y verá la luz a principios del año 2025.
ESCUCHALO |
Jero Jones es un artista solista que comenzó con su proyecto musical en el año 2022, buceando en un sonido vivo, nostálgico y nuevo, y fuertemente influenciado por el rock alternativo y el new wave.
Recorrió distintos escenarios alrededor de CABA y zona sur, tocando en lugares como Makena, Lucille, Complejo Art Media, El emergente, Pura Vida, La Tangente, entre otros.
Oriundo de Quilmes, Buenos Aires, Jero publicó su primer material a principios de abril del 2022: “Hollywood Está Lejos de Casa”, que cuenta con la producción del mítico productor Nelson Pombal, y la participación exclusiva en la percusión de Fernando Samalea. El mencionado EP es un veloz y sólido comienzo para el artista, que utiliza los elementos que lo nutrieron en sus primeras composiciones como el rock nacional, combinado con ingredientes de la música funk y pop.
En su segundo trabajo, "Transferencia" (2023) el solista se empecina con la idea de cambiar radicalmente su estilo estético y sonoro, con el afán de encontrar nuevos horizontes para su propuesta artística. Así, logró captar en cinco canciones lo más orgánico del post punk, el new wave y el rock alternativo para combinarlo con una gran pizca de modernidad.
Actualmente sigue activo finalizando el material que formará parte de su próximo disco, desde la usina creativa ubicada en la ciudad de Quilmes.