TITULOS
Musica

Aneurixma lanza «La Parka» su nuevo sencillo .

Publicado el dia 27/10/2025 a las 22h39min
Cargado de potencia, distorsión y una temática que no pasa desapercibida. Con influencias que van del hard rock al heavy metal, pasando por el stoner y el rock & roll más crudo, la banda sigue marcando su identidad con un sonido firme y directo.

Grabado en el estudio Trece Ocho Tres junto al productor Emiliano Agüero, en San Miguel de Tucumán, La Parka es una canción que habla sobre la muerte, pero desde un enfoque distinto

 “Es un tema un poco oscuro, pero no necesariamente negativo. Depende de cómo se mire. Queríamos transmitir fuerza, y sentimos que logramos ese equilibrio entre peso y significado”, explican los músicos.

Aneurixma no busca adornos: su sonido va al grano. Riffs potentes, letras sin filtro y una actitud que se siente desde el primer segundo. “Queremos que quien escuche La Parka sienta conexión con lo que hacemos, y que se quede con ganas de seguir explorando nuestra música”, agregan.

Actualmente, la banda está trabajando en el videoclip oficial de La Parka, que será lanzado próximamente. También están experimentando con un nuevo formato eléctrico-acústico, que mezcla guitarras acústicas, percusión y su característico lado eléctrico, manteniendo la esencia del grupo.

Con este lanzamiento, Aneurixma refuerza su presencia en la escena independiente argentina y sigue apostando por crecer sin perder autenticidad.

 

 

Aneurixma, banda de Hard Rock fundada el 18 de octubre de 2014 en Tucumán. Las letras de Aneurixma, denominada “La Bestia”, poseen tintes de amor, lujuria, pasión y además hacen referencia a personajes urbanos e íconos sociales.

Entre la producción propia de la banda se encuentran temas efusivos como “Nena, vida y alma”, la excitación que provoca “Reina y embustera”, la esquizofrenia de “La locura se vive y disfruta”, el escalofriante relato de “Loca noche”, la oscura aparición de “La Parca”, las peripecias vividas en una gira por Buenos Aires que dieron forma a “Varados”, y el último estreno con videoclip “Hilacha”.

Además, personajes pintorescos de Tucumán también fueron musas inspiradoras para “La Bestia”; Juan Carabajal inspiró “Interpol”, y personajes icónicos como Diego Maradona dieron pie a su último trabajo “Duende Fino”.

Pasando por escenarios de Tucumán, Salta, Catamarca, La Rioja y Buenos Aires, fueron nominados en los Premios Mercedes Sosa (“Canción del Año” 2021, “Banda de Cuarentena” 2022) y postulados a los Premios Gardel 2023 como “Mejor Banda de Rock”.

“La Bestia” hace vibrar el corazón de su público con cada nota y acorde que ejecuta de principio a fin. Formación: Horacio Cantero (voz y guitarra)-Adriana Salado (bajo)-Pol Díaz Morán (guitarra y coros)-Lucas Alderete Covi (batería)

 

Fonte: NOTAS DEL MAR