TITULOS
PROGRAMAS DE TV

Unísono con Beto Zamarbide por TV Pública

Publicado el dia 09/10/2025 a las 22h41min | Atualizado dia 10/10/2025 às 15h16min
Este domingo 12 de octubre, a las 18 horas, seguimos recorriendo la música del país a través de Unísono, el programa federal que INAMU produce para la Televisión Pública. Esta edición estará dedicada al Metal Argentino .

 Contará con la participación especial del músico y compositor Beto Zamarbide, representante icónico del género, quien presentará la música de: Cerpión (Pico Truncado, Provincia De Santa Cruz),  Antenor (Cipoletti, Provincia De Río Negro), Rober Hard Rock (Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires), Espectro (Ciudad de Buenos Aires), Huaykil (Ciudad de San Juan), Maligno (Hurlingham, Provincia De Buenos Aires). Y como siempre, sorpresas, homenajes y videos especiales.

 Alberto Zamarbide nació el 23 de agosto de 1960 en Buenos Aires, Argentina. Siendo muy joven, conoció a Ricardo Iorio, con quien organizaría el primer festival de Heavy Metal realizado en la Argentina, en marzo de 1981. Al poco tiempo, Zamarbide se desvinculó del grupo y se fue por un tiempo a Brasil. A su regreso, se encontró con Ricardo Iorio, quien lo invitó a cantar en V8.

En 1983 grabaron su primer álbum, “Luchando por el Metal”, y en 1984 “Un Paso Más en la Batalla”. En 1986 editaron “El Fin de los Inicuos”,  el tercer y último álbum de estudio. El material fue bien recibido debido al abundante contenido cristiano en sus letras, esto debido a la conversión al cristianismo de Alberto Zamarbide y del guitarrista, Miguel Roldán. Luego de esto, la banda se terminaría separando.

A principios de los 90, junto a su amigo Miguel Roldán fundó Logos, y grabaron cinco álbumes, entre los cuales se destaca “La Industria del Poder” (1993). Este disco ganaría todas las encuestas realizadas por los medios especializados, y fue seleccionado como Disco del Año, Alberto Zamarbide como Mejor Cantante, y el tema "Como Relámpago en la Oscuridad" como Mejor Canción.

A principios de 1998, Beto decidió radicarse en los Estados Unidos para estudiar y la banda entró en un impasse. En 2004, Zamarbide y Roldán se reunieron para seguir con Logos, y a fines del año 2006 grabaron la nueva producción de la banda titulada “Plan Mundial Para La Destrucción”. A mediados de 2013, un comunicado de la página oficial de Logos afirmó su separación.

En 2014, dió a conocer su nuevo proyecto internacional llamado Primal, y en 2016 lanzó su primer disco homónimo.Cuando le preguntaron en una entrevista si Logos era una banda de rock cristiano, él contestó: “No. Somos cristianos que hacen rock pesado”.

 

Unísono está recorriendo su quinta temporada, fue nominado a los premios Martín Fierro 2023 como "Mejor Programa Musical", y su emisión semanal representa para músicos y músicas de todo el país la posibilidad de compartir su arte con múltiples audiencias y participar de la construcción de un tejido cultural de la música independiente de nuestro país.

En 270 emisiones, más de 2.870 grupos y solistas de todas las provincias y estilos musicales difundieron su arte a todo el país por la pantalla de la Televisión Pública.

Producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Unísono difunde grupos y solistas que producen su música de forma independiente, con la palabra de sus protagonistas desde sus hogares.

 

 

Fonte: NOTAS DEL MAR