Recitales
FERNANDO CABRERA PRESENTA SU NUEVO DISCO SIMPLE
Fernando Cabrera presentará su nuevo disco SIMPLE el 1 de agosto desde Montevideo para todo el mundo.Concierto desde Auditorio Sodre. Accesos disponibles a través de Recitales App
![](./images/noticias/6098ad2440564df90c.jpg)
El concierto -con público presente y con tanta demanda que se sumó una nueva función el lunes 2 de agosto por entradas agotadas- se transmitirá en vivo por streaming desde el Auditorio Sodre, una de las salas más prestigiosas de la ciudad.
Contará con la participación del músico Diego Cotelo. La realización audiovisual correrá por cuenta de Pablo Casacuberta y Pablo Dotta.
Cabrera se hace cargo de todo lo que suena en el álbum. “SIMPLE es posiblemente el más extraño y particular de mis discos, porque por primera vez no hay banda, no hay músicos invitados, no hay camaradas… La única persona que entró al estudio desde el primero hasta el último día –además del técnico- fui yo”, cuenta el músico uruguayo.
SIMPLE (disponible en plataformas digitales y editado en Argentina por Acqua Records en formato físico) contiene diez composiciones propias, 28 minutos de música en los que Cabrera canta, hace coros, toca guitarras, piano, armonio y percusión, dentro de una atmósfera de sencillez.
“SIMPLE resultó ser el álbum más complejo de Cabrera y sin duda lo más jugado –en todos los sentidos– que hizo en su carrera.
Porque en este mundo hiperactivo, de déficit atencional infinito y lobotomías frontales hechas a medida desde la televisión, es un disco que pide tiempo, de música popular pero no pop, de esos que hay que escuchar muchas veces para que nos caiga la ficha.
Capaz que un par de días después, mientras estamos haciendo los mandados, una melodía nos empieza a picar en la cabeza. Pega tarde, pero una vez que lo hace, no nos podemos levantar”, apunta el periodista Ignacio Martínez en su nota publicada recientemente en La Diaria (Uruguay).
Por su parte, Santiago Bogacz afirma desde el semanario Brecha: “Es una excelente muestra de un trabajo en el que componer e interpretar -y hasta reinterpretar- son indisociables, y esto queda definido por ese congelamiento de la grabación (…) Notar ese gesto también implica una manera de escuchar (…) lo que necesitamos es otra actitud, otro tipo de escucha. La pregunta no debería ser qué es lo simple de la música de Cabrera, sino cuál es la línea que separa la simpleza de la complejidad. Tal vez SIMPLE se trata de buscar, a través de la complejidad, una nueva simpleza”.