Recitales
Mocchi regresa a Mar del Plata en El Patio
Cancionista singular de Uruguay, poeta loco, militante de las músicas nuevas y escritor de sucesos cotidianos.Se presenta el sábado 9 de octubre en "El Patio x San Pugliese", Constitución 5949 (Mar del Plata).
Durante el año 2020, Mocchi se posicionó como una de las propuestas más convocantes de la escena de la música uruguaya, agotando todos sus shows realizados hasta la fecha, tanto con su banda rioplatense como a dúo con el maestro Hugo Fattoruso.
También grabó su disco próximo a estrenar, titulado 1990 junto a su compañero de aventuras Luis Volcoff (piano, guitarra, producción) con quien gira ininterrumpidamente desde el año 2017.
Actualmente lanza su gira con dos funciones agotadas en el Teatro Solis (Uruguay) para luego recorrer territorio argentino.
Como compositor y cantante, ha colaborado y compartido con músicos como Yayo Serka (Lila Downs), Samuel Torres (Paquito d Rivera, Shakira, entre otros), Fernando Cabrera, El Plan de la Mariposa , El Kuelgue, Acá Seca Trío, La Bomba de Tiempo, La Otra (España), Pedro Pastor , Christian Cary, La Triple Nelson, entre otres.
Mocchi tiene una prolífica carrera componiendo, cantando y gestionando que la ha llevado a México, España, Estados Unidos, Argentina y Chile.
Entre viajes e intercambios sensibles a través de la música, ha construido una identidad musical y personal que define una forma de hacer canciones contundente: es genuine. Además, ha compuesto músicas para la Comedia Nacional y ha participado del espectáculo de la Orquesta Filarmonica de Montevideo con su obra “Puentes como liebres”.
Tiene dos discos editados en forma independiente (“La Velocidad del Paisaje” y “Mañana Será Otro Disco”) y una película filmada en EEUU sobre músicos migrantes, titulada “Botija de mi País”, estrenada en Estados Unidos y en la Cineteca Nacional de México. Todo su material está disponible en sus canales propios en las plataformas digitales.
Su música, su voz, su carisma y su lírica propician un clima del que nadie puede escapar, su formación actual está integrada por músicos de Uruguay y Argentina, que al igual que Mocchi, están al servicio de la canción.
Mocchi - Mi grito ( El Grito )
La Canción El lenguaje del autor :Para mi la canción no tiene género. El heavy metal, el pop, la cumbia. El mundo entero está lleno de canciones, y dentro de todas esas canciones, está la canción canción: el origen, lo más primitivo. Ese es el lugar de la canción de autor. Aunque todas las otras también sean canciones, la canción no necesita nada más, aunque pueda tenerlo.
A veces la llenamos de cosas y funciona, pero no es necesario. En esa búsqueda estoy yo.
La canción es mi vida, y aunque durante mucho tiempo sentí que la canción era una forma de comunicarme con la gente, hoy creo que es una forma de comunicarme conmigo y que a su vez, elijo compartir con les otres, y en ese compartir, tengo el privilegio de poder ser oidx, y, en ese privilegio, saber que tal vez alguien se identifique.
Las canciones a veces vienen y a veces las busco, y así como en las relaciones humanas, eso no siempre es correspondido. Hay que aprender que a veces no vienen, y a veces vienen de a tres o de a cuatro. A veces pasan desapercibidas, terminan en un teléfono o en el papel nomás, y a veces te enloquecen y no podes parar de cantar. Las canciones son de ellas, de la gente, y a la vez, a veces, por un rato, también yo soy la canción.