TITULOS
Recitales

LA MOSCA termino su GIRA por AUSTRALIA y se prepara para ESTADOS UNIDOS Y LATINO AMÉRICA

Publicado el dia 29/05/2024 a las 22h42min
La Mosca ha concluido con éxito su gira por Australia, marcando una importante presencia en eventos como Vive Latino, donde su fusión de géneros como el rock, ska, y cumbia resonó con el público australiano

La banda argentina, conocida por su energía en el escenario y éxitos como "Para No Verte Más", ha demostrado una vez más su capacidad para atraer multitudes y mantener su popularidad a lo largo de los años.

 

Además, La Mosca está a punto de lanzar una nueva versión de su icónico sencillo "Para No Verte Más" en colaboración con el grupo español La Pegatina. Esta colaboración promete ofrecer una refrescante interpretación del clásico tema, fusionando los estilos distintivos de ambas bandas y generando expectativas entre los fans de la música latina y del ska.

 

Su canción junto a Gilberto Santa Rosa, "Todos Tenemos un Amor", ha alcanzado la impresionante cifra de 15 millones de reproducciones en las principales plataformas de streaming, consolidando aún más su popularidad en el ámbito musical.

 

Ahora, la banda se prepara para continuar con su gira por los Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Peru, Argentina, Chile y Bolivia llevando su música y alegría a nuevos escenarios.Con estos logros, La Mosca reafirma su posición como una de las bandas más queridas y versátiles de la escena musical latina.

 

 

 

La Mosca Tsé - Tsé o simplemente La Mosca es una banda argentina que ha dejado una huella imborrable en el panorama musical latinoamericano desde su formación en 1995. Con un estilo fresco y contagioso que fusiona el rock con ritmos tropicales y pop, La Mosca es una banda de rock fusión cuya música se compone de diferentes géneros como ska, cumbia, merengue, salsa y pop rock.

 

Guiados por la creatividad y la pasión por la música, La Mosca se ha destacado por su habilidad para combinar letras pegajosas con melodías inolvidables, creando un sonido distintivo que es tanto atemporal como innovador.

 

Si bien la formación actual se consolidó en marzo de 1995, la historia de la banda se remonta a principios de la década de 1990 con 'La Reggae & Roll Band', quienes hacían versiones y algunos temas propios en la localidad de Ramallo.

 

Entre sus canciones más conocidas se encuentran éxitos como "Yo te quiero dar", "Para no verte más", "Cha Cha Chá", "Todos tenemos un amor", "Te quiero comer la boca", "Baila para mi" y "Muchachos esta noche me emborracho".

 

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, La Mosca ha logrado numerosos éxitos tanto en Argentina como en el ámbito internacional. Recorrieron más de 25 países. Sus canciones son himnos del fútbol mundial.

 

Sus éxitos han sido grabados en varios idiomas diferentes: Árabe, Danés, Chino, Italiano, Alemán, Portugués. Desde su álbum debut "Vísperas de carnaval" hasta sus lanzamientos más recientes, la banda ha sabido mantenerse relevante y continuar evolucionando sin perder su esencia única.

 

Además de su éxito en el mundo de la música, La Mosca ha sido reconocida por su compromiso social y su apoyo a diversas causas benéficas. A lo largo de los años, la banda ha participado en numerosos eventos solidarios y ha utilizado su plataforma para generar conciencia sobre temas importantes.

 

A lo largo de su carrera han sido reconocidos con importantes galardones: 3 Premios Gardel Argentina, 2 Premios Amigo España, 2 Premios ASCAP Mejor tema, 1 Canzone dell'estate Italia, 1 Gaviota de plata Chile, Discos de oro, platino y doble platino.

 

La Mosca sigue alcanzando hitos impresionantes. "Muchachos" ha establecido un récord de transmisión en Spotify Argentina con la mayor cantidad de streams en un solo día en la historia.

 

Desde sus inicios humildes hasta su estatus como una de las bandas más queridas de América Latina, La Mosca continúa siendo un símbolo de alegría, diversión y buena música para millones de personas en todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

Fonte: Notas del Mar