Teatro
TEATRO SENSORIAL A OSCURAS MDP TEMPORADA 2023
El Teatro sensorial a oscuras. Una experiencia Donde vas a experimentar el placer de percibir a través de los sentidos , presentara esta temporada tres propuestas
"LA VIDA POR LA PELOTA " (homenaje a Diego Armando Maradona)Dirección :Marcelo Altable
Viernes/Sábados y Domingos...21hs..Centro Cultural Del Mar..Av.. Luro 2237
Sinopsis “…El fútbol y el fubol… …El fútbol y jugar a la pelota… … El fútbol y la puta geometría del deporte… …y recordarte me duele… y otra vez vos…otra vez ella…y otra vez el hincha…”
Entradas A La Venta En El Teatro-Modo Virtual Articket.Com.Ar-Reservas Con Transferencia Al 2235272686
"20 ESQUINAS POR DONDE PASA EL VIENTO" (dictadura-desaparecidos) Dirección :Marcelo Altable
Miércoles 4 Y 18 De Enero -miércoles 1 Y 15 De Febrero...21hs..Espacio Teatral El Telón. España 1839..
Entradas A La Venta En El Teatro /Reservas Con Transferencia Al 2235272686
Sinopsis Desde el silencio que grita ….similares secuestros … idénticos tormentos.... hilos que unen … hilos de esperanza ...hilos de memoria, verdad y justicia....
"UNA CARTA PARA ANTONIA "(inmigrantes) Dirección: Marcelo Altable - Miércoles 11 y 25 de enero/miércoles 22 De febrero 22hs/Villa Victoria...Matheu 1851
Entradas En La Villa -Modo Virtual Articket.Com.Ar- Reservas Con Transferencia Al 2235272686 Teatro Sensorial A Oscuras Mdp Activo Temporada 2023
Sinopsis La obra se organiza en torno a una carta escrita por uno de los dos personajes, Giusseppe (25 años) a su querida Antonia (23 años) que reside en la hermosa Bari, al sur, en el mismo taco de la República de Italia. Desde donde partió rumbo a la América en busca de progreso y con muchas esperanzas. Está ambientada entre 1886 y 1890.
El Teatro Sensorial a Oscuras MDP nace hace once años como resultado de la búsqueda y el encuentro, de la propia necesidad de generar un espacio de comunicación no convencional...de la exploración de la poética sensorial enfocada en la inmersión profunda de parte del espectador en el hecho escénico y en sí mismo, deviniendo en una puesta donde lo esencial no está en la mirada, ni en la representación, sino en la cualidad de sentir, de estar, de habitar y de experimentar al margen de la mirada,
La exploración y la búsqueda en el hecho perceptual y cognitivo en el espectador al participar activamente en el proceso de escenificación, él espectador es el actor principal, la escenografía la crea tu propia imaginación y el guion sólo es una propuesta. Encuentro y reencuentro con nuestros propios sentidos ante la anulación de la vista, ante el silencio visual.
Actores Técnicos: Patricia Schiel / Rodrigo Sosa / Catalina Altable / Belén Coniglio/ Miguel Iglesias / Belén Pedernera /Marcelo Altable / Daniel Niro